To Cast a Rainbow y Return of the Egg

 Cinco años después de la llegada de Rich a North Gate, su relación con Diana ha avanzado y parece que va en serio según da a entender su amiga Eleanor. En un viaje al continente de Grand Teille (el mismo dónde su padre cruzó el Gran Valle hace 39 años) se encuentra con Julia, quién le comparte su sueño de ver nacer un arcoíris de una de las dañadas torres de agua del antiguo imperio. De esta forma, Rich emprende una mini-aventura para cumplir el sueño de la joven.




Cinco años después (1290), Diana le confirma a Rich que está embarazada, pero este se encuentra preocupado al darse cuenta de que la misma chica que vio hace 13 años en Wide, ha llegado a North Gate, aún en posesión de The Egg y sin intenciones de dárselo. Ante la amenaza inminente, Rich decide enviar a su esposa a Wide, para que busque refugio en la casa de su padre mientras descubre qué es lo que planea la chica, ahora identificada como Misty.




Comentarios

  1. Mi estimado sigo de cerca tu proyecto, y me he motivado ha hacer una traducción al castellano para gba, me puedes orientar qué usas de aplicaciones ara poder entrar a este mundillo, he estado leyendo un poco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola allgamez. Creo que lo primero es verificar en romhacking.com si existe alguna herramienta para editar los textos del juego que deseas traducir, cómo fue el caso de PoPoLoCrois Monogatari 2.
      Si no es el caso, entonces prepárate porque aquí empieza lo bueno:

      Primero necesitarás un editor hexadécimal, este puede ser el que quieras con tal de que permita el uso de archivos de extensión .tlb (yo uso windhex, pero es más por costumbre ya que está un poco viejo), esto es importante ya que este servirá como intérprete para que puedas convertir esos valores hexadecimales en texto legible.
      Si el archivo tlb no existe en internet, tendrás que crearlo, para ello necesitarás descubrir qué valor hexadécimal representa a cada letra, yo lo que hice fue usar monkeymore (Descargado de romhacking.com) para buscar algún texto del juego y que el programa buscara posibles resultados, pudiendo crear luego el archivo tbl de resultar exitosa la búsqueda. Aunque no siempre funciona, en dicho caso tendrás que ver cómo encontras lo que necesitas.

      Ya con el archivo tbl, abres el juego con el editor hexadécimal, cargas el archivo tbl y ya podrías editar los textos, pero hay dos problemas: la fuente de de texto seguramente no trae carácteres propios del español y no conoces los punteros.

      Para identificar la fuente de textos necesitas un editor de tiles, puedes usar el tilemolester (un clásico y el yo uso) o cualquiera que veas que te sirva. Para encontrar la parte donde está la fuente no estoy seguro cómo sea, ya que otro usuario fue el que me colaboró con eso, pero al menos ya con eso tienes algo con lo que trabajar.
      Por cierto, si a tu archivo tbl le faltan algunas carácteres, puedes usar la fuente de textos que acabas de encontrar para guiarte.

      Con el tema de los punteros no existe una aplicación universal, por lo que te toca descubrirlos por tu cuenta. Afortunadamente he llegado a ver varios tutoriales principalmente en inglés donde explican el tema de romhacking en general tomando a la GBA como ejemplo, así que podrías revisarlos.
      Ten en cuenta que los punteros se leen de izquierda a derecha, representando una posición en memoria RAM, en este caso de los textos. Por lo general todos los textos asociados a una zona en específico se encuentras unidos en un único bloque, separados por algún identificador, en el caso de SaGa Frontier 2 es el 01 (hexadécimal).
      Por lo mismo y siguiendo con el ejemplo de SaGa Frontier 2, si tenemos el texto "Hola Gus" y modificas el valor su puntero aumentando en una unidad, a la hora de cargar esa misma zona el texto cambiará a "ola Gus". Si ubicas el puntero en la posición del separador puede haber problemas.
      En cuento a la lectura, creo que sería la misma lógica que en ps1, leyéndose de izquierda a derecha en bloques de 2. Siguiendo con SF2, si haces cuenta y descubres que tu puntero debería tener el valor de 01F2, no lo encontrarás tal cual en el archivo, sino que debes buscarlo como F201. Esto puede cambiar en GBA, pero al menos esa es la base.

      Navegando por romhackinge encontré con esta utilidad para GBA que parece traer varias funciones útiles, no lo he comprobado, pero podrías ensayarla a ver: https://www.romhacking.net/utilities/1442/

      Suerte en tu proyecto y gracias por el apoyo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La última generación de los Knights y el fin de The Egg

INTRODUCCIÓN

Lista de Ataque, Combos, Objetos y Otras Cosas